making of / la ciudad que quieres.

Este es uno de los trabajos más especiales que he realizado en 2017, sobre todo por ayudar a potenciar la marca y los valores que identifican a mi ciudad. Soy de los que piensan que las ciudades se deben comunicar como las marcas, usando un publicidad poco (o nada) intrusiva, basando su mensaje en el storytelling y sumándose al movimiento del branded content.

Resulta lógico pensar que la publicidad institucional o el citymarketing, tienen como objetivo captar la atención de los ciudadanos/as…casualmente es el mismo objetivo que persiguen las marcas comerciales. También es verdad que estamos saturados de impactos publicitarios. Muchos estudios reconocen que al ser humano, le resulta más fácil recordar en su memoria las historias, que cualquier otro tipo de mensaje. Aquí está la clave, vendamos nuestro objetivo a través de historias (storytelling).

El case study de este spot publicitario, debe comenzar con la idea principal que tenía el brief: «potenciar y ensalzar los valores de esta ciudad».


«Aunque estemos hablando de publicidad institucional, el proceso creativo debe ser tratado de igual forma para los videos de empresas…»


Ojo, no estamos hablando de un spot turístico…es quizás un poco más complejo, ya que no vendemos edificios ni monumentos, vendemos sensaciones/emociones. Teniendo claro los conceptos anteriores, y analizando el listado de palabras claves…extraemos la historia: «una niña que sueña con ser piloto, y volar por una ciudad como Rota». Este será nuestro brand narrative; se trata de tejer una narrativa que seduzca al espectador, que lo haga parte de su ciudad…evitando formas imperativas y lemas que ya no funcionan.


«Para ser storytellers, antes debemos ser storylistener. En una sociedad posterior a la publicidad, la gran comunicación genera comunidades comprometidas más allá de clientes convencidos»


Manos a la obra. El rodaje fue realizado en dos jornadas…no contábamos con mucho más margen. Pongamonos en situación, el primer día de rodaje tuvimos varios problemillas…nuestra protagonista no estaba muy inspirada ese día (fuera bromas). Vera era demasiado pequeña para las acciones que teníamos que hacer, se cansó…fue imposible. Así que en poco más de una hora, la madre de Cayetana (protagonista del video) se prestó sin conocer apenas la historia.



La tercera protagonista de la historia, es Daniela (mi sobrina)…ella es la voz del video. Aproveché un día que estaba enferma en casa, y le supliqué que me leyera el guión. Ella encantada…y yo encantado doblemente, porque como saben todos los que me conocen, para cualquier proyecto pido ayuda a mi entorno: las alas fueron realizadas por mi padre, el gorro de Cayetana cosido por mi madre, Manu Reyes me ayudó en la grabación y Laura/Cristina Caballero me ayudaron en toda la producción y atrezzo.

Sin duda, lo más positivo del proyecto fue el trabajo en equipo y la implicación…a parte el proyecto causó muy buenas sensaciones y el video se viralizó muchísimo en dias posteriores. Si tengo que sacar algo negativo de este proyecto, fue que la edición y etalonado se alargó hasta las 4 o 5 de la mañana, pero creo que el resultado mereció la pena; Aquí os dejo el enlace (click aquí).